• BIENVENIDA
  • INTRODUCCIÓN
    • EVALUACIÓN FÍSICA
    • EVALUACIÓN PSÍQUICA
    • EVALUACIÓN SOCIAL
    • EVALUACIÓN FUNCIONAL
  • ESCALAS DE VALORACIÓN GERIÁTRICA
  • EVALUACIÓN
Hola, mi nombre es Martha Beatriz Corona Hernández, soy Profesor Titular del Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales del IMSS desde hace algunos años. Les doy la bienvenida a esta página web en donde encontrarán la información necesaria para cubrir el tema de valoración del paciente geriátrico que vendrá en el próximo exámen, así como fecha y horario del mismo.

                                      Fecha                                    Horario
Dra. Lupita                  30/nov/10                           08:30 a 11:00
Dra. Lina                      01/dic/10                           17.30 a 20.00
Dr. Rosas                     01/dic/10                           08.30 a 11.00
Dra. Coiffier                02/dic/10                           08.30 a 11.00

EVALUACIÓN FÍSICA

Elaboración de listado de problemas, con severidad y grado de compromiso funcional. Se efectúa sobre la base de una historia clínica, destacando hechos en anamnesis y examen físico que son de importancia como factores de riesgo en un adulto mayor. Se dificulta por las características diferenciales de las enfermedades, interrelación de esferas y el atribuir síntomas al proceso del envejecimiento.

Ø  Antecedentes: Caídas, hospitalizaciones, diagnósticos médicos (con impacto funcional); medicamentos, hábitos, antecedentes familiares y otros.

Ø  Síntomas actuales: cambios en peso, apetito, sueño, tránsito intestinal, diuresis, etc.

Ø  En el examen físico es fundamental evaluar:

v  Presión arterial: sentado y en bipedestación.

v  Pulso: ritmo, pulsos periféricos. Pulsos carotídeos: simetría, soplos

v  Piel.

v  Estado nutricional.

v  Agudeza visual y auditiva, buscando causa de su disminución.

v  Boca: dentadura, prótesis, lesiones, hidratación de mucosas.

v  Tiroides: nódulos.

v  Tórax: Mamas, soplos cardiacos, examen pulmonar.

v  Examen neurológico: Marcha, equilibrio, postura, reflejos, fuerza muscular.

v  Rango de movimiento articular.

v  Abdomen, zona inguinal, tacto rectal, examen ginecológico, continencia.

v  Los exámenes complementarios se solicitarán de acuerdo a necesidad, realizando una interpretación cuidadosa de sus resultados.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.